viernes, 30 de diciembre de 2011

Sensodyne

Crema dental de uso diario para dientes sensibles al frío y/o calor.

Crea un sello mineral en la superficie de la dentina y de los microtúbulos de ésta.

Este sello ayuda a prevenir la estimulación del nervio.

El cepillado diario dos veces por día provee una protección duradera contra la sensibilidad. Además limpia, refresca el aliento y protege contra las caries.

Usted puede comprobarlo masajeando suavemente una pequeña cantidad sobre la base de sus dientes sensibles. Masajee por 60 segundos. Luego pruebe algo frío o caliente y no sentirá más la molestia ni el dolor.

El efecto de los agentes desensibilizantes es doble:

-por una parte, los fluoruros actúan obliterando los prismas del esmalte y reduciendo el paso de sustancias a su través

Fig 1:

-Túbulos dentinarios (A);
-Dentina (B);
-Unión amelocementaria con dentina expuesta (C);
-Esmalte (D);
-Cemento (E).


-por otra parte, el nitrato potásico incrementa el umbral de excitación de las terminaciones sensitivas pulpares



Uso del Fluor

Desde que hace unos 50 años se demostró que la caries podía controlarse con el uso de flúor, han aparecido múltiples preparados que lo contienen. Unos son de uso profesional y otros no.

El flúor tiene tres efectos muy beneficiosos sobre los dientes:

- Aumenta la resistencia del esmalte: el flúor reacciona con el calcio de los dientes, formando fluoruro de calcio. En esta forma, el flúor reacciona con los cristales del esmalte dentario (la hidroxiapatita), resultando un compuesto que aumenta mucho la resistencia del esmalte.

- Favorece la remineralización: El flúor contribuye a la remineralización del diente, al favorecer la entrada en su estructura de iones de calcio y fosfato. Esto sucede porque el flúor tiene carga negativa y atrae al calcio y fosfato cuya carga es positiva.

- Tiene acción antibacteriana: El flúor tiene acción antibacteriana atacando a las bacterias que colonizan la superficie de los dientes.

Es muy útil en los adultos en los que hay pérdida de la encía por la edad o por la existencia de enfermedad periodontal. En estos casos el flúor ayuda a prevenir o eliminar la sensibilidad al frío y evita la aparición de caries en el cuello o en las raíces de los dientes.

Un modo frecuente de usar el flúor es en solución para enjuagues (colutorios). Las soluciones de mayor eficacia son las de fluoruro sódico y existen dos modos básicos de usarlas:

- Fluoruro sódico al 0.20%, con el que se realizará un enjuague semanal.

- Fluoruro sódico al 0.05%, con el que se realizará un enjuague diario después del cepillado antes de dormir. Esta forma se usa para la higiene dental domiciliaria.

Actualmente existen diversos preparados comerciales que incluyen el flúor en su fórmula. Así encontramos dentífricos con flúor, flúor en pastillas o gotas y hasta chicles con flúor.

Por último, en algunas regiones se añade flúor al agua. Los niveles óptimos de flúor en el agua son de 1 parte por millón (1 ppm), que equivale a 1 miligramo de ion flúor en 1 litro de agua.

Esta medida es controvertida, y no es aceptada en todos los países ya que no se sabe la cantidad de agua que cada cual puede beber, de modo que podrían sobrepasarse los limites de ingesta de flúor y ocasionar una fluorosis dental (la fluorosis produce manchas en los dientes).

Fluorosis

La fluorosis se produce por una ingesta excesiva y prolongada de flúor, y produce alteraciones óseas y dentarias.

Para minimizar el riesgo, la dosis a utilizar debe ser entre 0,05 y 0,07 mg. por kilogramo de peso corporal y evaluar si se está recibiendo flúor por otras fuentes.

Puede existir una intoxicación aguda por ingestión accidental de insecticidas o raticidas con sales de flúor que puede provocar la muerte.

Sin embargo, lo más frecuente es una intoxicación crónica con pequeñas cantidades de flúor, que produce una fluorosis dental. Debido a este exceso de flúor, aparecen manchas en los dientes.



Claves

-Baja abrasividad lo cual limita posteriores pérdidas de esmalte debido al cepillado.

-Fortalece el esmalte reblandecido, para ayudar a proteger sus dientes de la erosión ácida futura. La erosión ácida, es causada por ácidos - predominantemente provenientes de la dieta - que reblandecen la superficie del esmalte, y que pueden llevar a un desgaste significativo de los dientes.

-Tiene pH neutro, suave con el esmalte dentario

-No contiene azúcar.

-Localiza y repara minúsculos orificios de los dientes. Estos minúsculos orificios son los responsables de los dolores ocasionales, signo de sensibilidad dental.

-Debajo del esmalte está la dentina, una estructura porosa formada por millones de minúsculos canales llamados túbulos. La dentina puede quedar expuesta por recesión de las encías, por erosión o por combinación de ambos. La dentina expuesta crea zonas vulnerables y sensibles en los dientes. Éste es el origen de los pinchazos en los dientes.

-La tecnología de calcio concentrado ayuda a reparar las zonas vulnerables de los dientes con los elementos naturales que forman el diente. Cuando la pasta dental Sensodyne entra en contacto con la saliva, la fórmula libera calcio y fosfato, los elementos naturales que forman el diente. Estos iones forman una capa mineral protectora para reparar las zonas vulnerables de los dientes.


Cuidados dentales:

-Evite cepillarse los dientes inmediatamente después del consumo de comidas o bebidas ácidas - es mejor esperar al menos una hora o cepillarse antes de comer.

-Beba las gaseosas rápidamente; no las retenga por largos períodos en la boca.

-Cepíllese dos veces al día para ayudar a fortalecer el esmalte reblandecido.


Ingredientes


Sensodyne® Bicarbonato de Sodio:

Ingredientes activos:
fluoruro de sodio 0.243 % p/p,
bicarbonato de sodio 25 % p/p.
nitrato de potasio 5 % p/p,


Ingredientes inactivos:
agua,
glicerina,
dióxido de silicio,
lauril sulfato de sodio,
sabor,
hidroxietilcelulosa,
dióxido de titanio y
sacarina sódica.

===============================================================

Sensodyne® Menta Fresca:

Ingredientes activos:
nitrato de potasio 5 % p/p,
fluoruro de sodio 0.243 % p/p.

Ingredientes inactivos:
sorbitol,
sílica,
agua,
glicerina,
lauril sulfato de sodio,
sabor,
goma xantana,
dióxido de titanio,
sacarina sódica,
fosfato trisódico anhidro,
salicilato de metilo,
aceite de casia,
amarillo No. 10 D&C y azul No. 1 FD&C.

================================================================

Sensodyne® Original:


Ingrediente activo:
cloruro de estroncio 10 % p/p.

Ingredientes inactivos:
agua,
glicerina,
sorbitol,
carbonato de calcio,
hidroxietilcelulosa,
dióxido de silicio,
taurato del ácido graso de Coco-N-Metil-N sódico,
sabor,
estearato de polioxil,
dióxido de titanio,
sacarina sódica y
color rojo No. 28 D&C.

====================================================================

Sensodyne® Protección Total:

Ingredientes activos:
nitrato de potasio 5.0 %,
fluoruro de sodio 0.31 % (1,400 ppm de flúor),
triclosán 0.30 %.

Ingredientes inactivos:
sorbitol,
sílica,
agua,
glicerina,
lauril sulfato de sodio,
sabor,
goma xantana,
dióxido de titanio,
hidróxido de sodio y
sacarina de sodio.

==============================================================

Sensodyne® Whitening + Anti-sarro:


Ingredientes activos:
nitrato de potasio 5.0 % p/p,
pirofosfato tetrapotásico 5.1 % p/p,
fluoruro de sodio 0.243 % p/p.

Ingredientes inactivos:
agua,
dióxido de silicio,
glicerina,
polietilenglicol,
lauril sulfato de sodio,
carboximetilcelulosa sódica,
aceite de menta,
sacarina sódica,
dióxido de titanio,
L-mentol y
anetol.

http://www.proesmalte.com.ar/la/faqs.aspx
http://www.sensodyne.es/sensodyne_repair/sensodyne_repair.aspx#2
http://www.sensodyne.com.ar/
http://www.blanqueamientodental.com/SEGURIDAD%20BIOLOGICA.html
http://www.salud.com/salud-dental/uso-del-fluor.asp

No hay comentarios:

Publicar un comentario